
La infraestructura verde como nuevo paradigma. El caso del Bosque Metropolitano de Madrid
17 de abril de 2024
Nota de Prensa – Palacio de Congresos de la Castellana
14 de mayo de 2024
“Cuando decides comprar una casa, primero te planteas en qué barrio quieres vivir y después buscas una vivienda a la que puedas acceder y que cumpla con tus necesidades y las de tu familia”, explica Marcos Sánchez Foncueva, actual gerente de la Junta de Compensación de Los Cerros, el futuro barrio más verde de Madrid -con más de 170 hectáreas de espacios naturales- que está situado entre El Cañaveral, Coslada, San Fernando de Henares y Rivas.
