Antonio Morlanes reflexiona en su último artículo para El Periódico de Aragón sobre la educación cómo instrumento para tener una sociedad comprometida con el mejor funcionamiento
Madrid Foro Empresarial organizó un encuentro con expertos en el que analizaron la situación del absentismo laboral, un asunto de máxima importancia que afecta a toda España y que preocupa a esta organización. Durante el acto se señalaron cuáles son las regiones y sectores profesionales con más absentismo, su relación con la salud mental y las posibles soluciones desde las relaciones laborales.
El Coordinador de la Mesa de Asuntos Jurídicos, Manuel Lamela Fernández , habla hoy sobre la vuelta al cole en la revista digital de Buen Gobierno, Cumplimiento y RSC de elEconomista
Madrid Foro Empresarial e ILCOWORKING & LEGAL SERVICES han firmado un acuerdo estratégico refuerza el compromiso de ambas entidades en promover la colaboración empresarial, la innovación y el crecimiento.
Hilario Alfaro, reflexiona en este artículo de opinión para el periódico La Razón, sobre la situación del agua en España. En él ya no plantea la pregunta de si nos estamos enfrentando una crisis hídrica, sino cómo gestionarla antes de sea irreversible.
Madrid Foro Empresarial organizó un encuentro con expertos del sector para analizar la situación del agua en España. Durante el acto se han planteado los retos de la gestión y el uso eficaz y sostenible del agua y los cambios y medidas necesarios para reducir las pérdidas y para poner en valor este bien tan preciado.
AETRAM, ANETRA y ANEACAMP han firmado y rubricado recientemente este documento por el cual estas organizaciones empresariales se comprometen a su promoción como instrumento que, respetando los principios de libre competencia y contratación, fomente la observancia de las mejores prácticas en los acuerdos comerciales entre empresas de actividades y campamentos, y los operadores de transporte de viajeros por carretera.
Madrid Foro Empresarial apoya íntegramente el Manifiesto lanzado por Cepyme en el que expresa la preocupación empresarial y pide la defensa de la libertad de las empresas, reconocida en el artículo 38 de la Constitución Española.